La Sociedad Deportiva Amorebieta (SDA), uno de los clubes más emblemáticos del fútbol vizcaíno, celebra este año su centenario, alcanzando los 100 años de historia desde su fundación en 1925. Con una trayectoria llena de esfuerzo, pasión y numerosos hitos, el club zornotzarra ha dejado una huella imborrable en el fútbol vasco, destacando por su espíritu combativo. También por su arraigo a la comunidad, al igual que hacemos en Beotibar Recycling más allá del reciclaje de cartón y papel en Bizkaia, por lo que desde hace varias temporadas patrocinamos a este club.
Un siglo de fútbol y comunidad
Fundada tras la disolución de la Sociedad Deportiva Beti-Arin en 1923, la SDA se consolidó rápidamente como un pilar del fútbol en Amorebieta-Etxano. A lo largo de su historia, el club ha superado retos económicos y deportivos, manteniendo siempre su esencia de equipo modesto pero ambicioso, con una fuerte conexión con su afición y su localidad de 19.000 habitantes. Desde sus inicios en categorías regionales hasta su paso por la Segunda División, la SDA ha demostrado que con trabajo y unidad se pueden alcanzar grandes metas.
El club ha celebrado este hito con eventos conmemorativos, incluyendo un reciente partido amistoso en el Campo Municipal de Urritxe. Este estadio, con capacidad para 3.000 espectadores, simboliza la modernización del club y su compromiso con el futuro.
⚽️Beotibar Recycling, patrocinador de @SDAmorebieta, en la celebración del centenario del club, referente del fútbol vasco. Zorionak! pic.twitter.com/afFQoSGgrT
— Beotibar (@BeotibarBizkaia) July 21, 2025
Principales logros deportivos
A lo largo de sus 100 años, la SD Amorebieta ha cosechado logros significativos que han marcado su historia:
-
Ascenso a Categoría Nacional (1962): En 1962, la SDA logró por primera vez ascender a Categoría Nacional (equivalente a la Tercera División) tras superar en la promoción de ascenso a la SD Barreda Balompié y a la SD Deusto. En su debut en la categoría, el equipo terminó tercero, quedándose a un solo punto de disputar la promoción a Segunda División. Ese mismo año, se proclamó Campeona de Bizkaia de Aficionados, participando en el Campeonato de España.
-
Ascenso a Segunda División B (2011): Tras varios intentos en los play-offs de ascenso (1991, 1992, 1998, 2002, 2006 y 2007), la SDA logró un hito histórico en 2011 al ascender a Segunda División B tras eliminar al CD Manacor. En su primera temporada en la tercera categoría, el equipo sorprendió al clasificarse para los play-offs de ascenso a Segunda División, aunque cayó en primera ronda ante la Real Balompédica Linense.
-
Ascensos a Segunda División (2021 y 2023): El mayor logro del club llegó en 2021, cuando, bajo la dirección de Iñigo Vélez de Mendizabal y con una plantilla íntegramente vasca, la SDA ascendió a Segunda División por primera vez en su historia tras vencer al CD Badajoz en los play-offs. Este hito, calificado como un «milagro» para un club modesto, fue seguido por un segundo ascenso en 2023 tras liderar el grupo II de Primera Federación, consolidando a los azules como un equipo competitivo en el fútbol profesional español.
-
Campeona de Bizkaia y presencia en la Copa del Rey: Además de sus éxitos en liga, la SDA debutó en la Copa del Rey en 1991 y ha participado en múltiples ocasiones, enfrentándose a equipos de mayor categoría. Su título de Campeona de Bizkaia de Aficionados en 1962 sigue siendo un orgullo para el club.
-
Fútbol femenino y cantera: En los últimos años, la SDA ha apostado por el fútbol femenino, creando en 2023 un equipo veterano que compite en la Liga de Veteranas de Bizkaia, donde debutó con una victoria por 5-0 ante el Dinamo San Juan. Además, la cantera del club, con equipos como la SD Amorebieta B y la Ikastxiki Kirol Eskola, sigue formando jugadores y jugadoras que representan los valores del club.
Figuras destacadas
La SDA ha sido cuna de grandes talentos, entre los que destaca Carmelo Cedrún, el portero amorebietarra que jugó en el club en la temporada 1949-50 antes de fichar por el Athletic Club, donde brilló durante 15 temporadas. Cedrún fue internacional con España en la Copa Mundial de 1962 y sigue siendo el jugador más célebre formado en las filas azules. En 1954, el club le rindió homenaje con un partido contra el Athletic Club en Urritxe. Otro nombre notable es Xabier Etxeita, quien comenzó en la SDA, ganó la Supercopa de España 2015 con el Athletic y regresó al club en 2022.
Un club con raíces y futuro
Pese a los desafíos, como los descensos en 2022 y 2024, y la imposibilidad de jugar en Urritxe durante sus temporadas en Segunda División (utilizando las Instalaciones de Lezama), la SDA ha demostrado resiliencia. Actualmente, en la Segunda Federación – Grupo II, el club trabaja para recuperar su lugar en categorías superiores, manteniendo su filosofía de equipo unido y combativo.
Hacia el futuro
Con 1.400 socios y una comunidad que vive el fútbol con pasión, la SD Amorebieta mira al futuro con optimismo. La creación de equipos femeninos, la modernización de sus instalaciones y el fortalecimiento de su cantera son prueba de su compromiso con el crecimiento sostenible. Este centenario no solo celebra un siglo de fútbol, sino también el espíritu de un pueblo que sigue soñando en grande. Zorionak!