En un mundo cada vez más digitalizado, con un buen número de información privada en formatos físicos y electrónicos, la destrucción segura de documentos se ha convertido en una prioridad para las empresas.
El período navideño representa una oportunidad única para llevar a cabo esta tarea sin interrumpir la operatividad diaria, ya que muchos empleados están de vacaciones y las instalaciones operan con un ritmo reducido.
Obligación legal y ética
Tal y como establece la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, es de obligado cumplimiento por parte del que tiene la información, dar un tratamiento correcto a la misma una vez se prescinda de ella, indistintamente del soporte en el que esta se encuentre.
Por tanto, la destrucción segura de material confidencial no es solo una medida preventiva; es una obligación legal y ética que protege a las empresas de riesgos significativos.
Según un informe reciente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en 2024 se registraron más de 15.000 incidentes de brechas de datos en España, muchos de ellos originados por la eliminación incorrecta de documentos.
El material confidencial puede incluir facturas, contratos, historiales médicos o datos financieros que, si caen en manos equivocadas, podrían derivar en fraudes, robo de identidad o incluso espionaje industrial.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea impone multas que pueden alcanzar hasta el 4% de la facturación anual de una empresa por violaciones de datos. Además, hay un impacto reputacional: un incidente de fuga de datos podría erosionar la confianza de los clientes, quienes confían en que sus residuos se manejen con discreción. »
Pero, ¿cómo se realiza una destrucción segura? A través de trituradoras industriales certificadas, como las que tenemos en Beotibar Recycling, que convierten los documentos en partículas irreconstruibles. Estas máquinas, que cumplen con estándares como el DIN 66399, garantizan que el material sea imposible de recomponer. Posteriormente, los residuos triturados se integran al proceso de reciclaje, promoviendo la economía circular sin comprometer la seguridad.
Operatividad
Para muchas empresas e instituciones, el desafío radica en integrar esta destrucción en la rutina operativa sin paralizar la actividad. Aquí es donde entra en juego el período navideño. Del 24 de diciembre al 6 de enero, se experimenta una disminución en el volumen de trabajo, ya que proveedores y clientes cierran por vacaciones.
Por poner un ejemplo, durante Navidad, entre el 30 y el 50% de trabajadores de sectores industriales se cogen vacaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto libera espacio y recursos en las instalaciones, permitiendo la implementación de protocolos de destrucción sin interrupciones.
Esta estrategia no solo es práctica, sino también estratégica. Las empresas pueden aprovechar las vacaciones para auditar sus inventarios de residuos, identificando materiales sensibles que podrían haber pasado desapercibidos durante el ajetreo del año. Un estudio de la consultora Deloitte indica que el 70% de las brechas de datos ocurren por errores humanos, como el descuido en la clasificación de residuos. Al programar la destrucción en Navidad, se reduce este factor, ya que el proceso se realiza en un entorno controlado y con menos presión operativa.
Cuenta con nosotros
Si estás planteándote la posibilidad de llevar a cabo esta acción durante estos días, no dudes en contactar con nosotros.
Nos adaptamos a las necesidades de todos nuestros clientes, y para ello disponemos de los medios técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo cualquier servicio de esta índole. Aseguramos un servicio cómodo y rápido.
En Beotibar Recycling certificamos la destrucción del material confidencial en nuestras instalaciones según norma DIN 66399.
Destruimos material de destrucción confidencial para estos organismos:
-
Oficinas de la administración pública.
-
Juzgados de Bizkaia.
-
Osakidetza.
-
Banco de España.
-
Industria.
-
Pequeñas oficinas.
-
Centros educativos.
Contamos con la maquinaria necesaria para la Destrucción Confidencial según norma:
- Destructora HSM.
- Destructora Vecoplan.
- Destructora JBF.
Igualmente contamos con un molino industrial que no solo destruye soporte papel, sino que es apto para destruir todo tipo de materiales procedentes de decomisos, invendibles o materiales con taras, y certificar su destrucción.
Llevamos a cabo expurgos (retirada y destrucción de archivos y papel acumulado) y la destrucción de archivos, discos duros, y otro tipo de soportes como CDs, disquetes o cintas VHS, además de vestuario laboral.

