El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado nuestra solicitud para inscribirnos en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
Este Registro recoge los esfuerzos de las empresas, administraciones y otras organizaciones españolas en el cálculo, reducción y compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad. También recoge una cartera de proyectos forestales con los que dichas organizaciones pueden compensar su huella.
La inscripción es de carácter voluntario, con la excepción del sector público administrativo estatal.
Nuevo logro
Se trata de un nuevo logro para nuestra compañía, que se une al obtenido en 2023 con la certificación «Zero Waste». La certificación «Zero Waste», también conocida como certificación de Residuo Cero, reconoce a aquellas organizaciones que demuestran una gestión eficiente y sostenible de sus residuos, minimizando la cantidad que termina en vertederos.
El objetivo principal es reducir la eliminación de residuos a través de la reducción, reutilización y reciclaje, promoviendo la economía circular.
Tanto con la certificación «Zero Waste» como con nuestra inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono consolidamos nuestro sistema de gestión de residuos, fundamentado en los tres
pilares de la Economía Circular: reducir, reutiliza y reciclar.
El objetivo ‘2030 cero vertederos’ apuesta por reducir a niveles mínimos la cantidad de residuos que terminan en basureros.
En nuestro Plan Estratégico 2025-2028 desarrollamos nuevas practicas de gestión de residuos como el reciclaje, la reutilización y la valorización.